Seleccionar página

Para apoyar el fortalecimiento de los aprendizajes de las niñas, niños y jóvenes del Estado durante la reactivación de labores educativas a distancia, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) desarrolló el proyecto “Aprendamos en familia desde la casa”, como plan emergente para dar continuidad al ciclo escolar 2019-2020 y que complementará las estrategias emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el titular de la dependencia, Ricardo Koh Cambranis.

En el marco de la décimo octava reunión nacional plenaria extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDUC), desarrollada en modalidad virtual y presidida por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, Koh Cambranis presentó el proyecto educativo local, elaborado por docentes, directores y supervisores para acompañar a alumnos, madres y padres de familia durante la reanudación del ciclo lectivo a partir del lunes 20 de abril, y cuenten con material de aprendizaje para trabajar en el periodo de resguardo para mitigar la propagación del COVID-19.

El titular de la SEDUC detalló que el programa “Aprendamos en familia desde la casa” integra material educativo correspondiente a cada nivel de Educación Básica, desde Inicial hasta Secundaria, por grados y asignaturas, todos ellos alineados a los planes y programas de estudio vigentes, y con referencia a los temas planteados en los libros de texto gratuito.

Para su consulta, la comunidad escolar puede ingresar a la página web de la dependencia: www.educacioncampeche.gob.mx, así como en el apartado de “notificaciones” de la aplicación móvil App SEDUC Consulta Escolar. También se difundirá a través de las redes sociales oficiales y por medio de la estructura operativa que corresponde a: supervisores, directores, docentes y personal de apoyo.

Koh Cambranis mencionó que, para lograr llegar a todos los alumnos, con el apoyo de los presidentes de cada municipio del Estado, se distribuirán cuadernillos de actividades para los estudiantes de las zonas rurales y continúen reforzando sus conocimientos.

Durante esta reunión virtual que contó con la participación de secretarios de Educación de todo el país, Moctezuma Barragán subrayó que el programa desarrollado por la SEP, “Aprende en Casa”, continuará con su programación dedicada a los niveles de Educación Básica y Media Superior, a través de televisión abierta, por sistema de cable, y radio.

Adicionalmente, después de cada programa se brindarán lecciones que, al finalizar, harán preguntas que los alumnos deberán responder e integrar a una “carpeta de experiencias”, que al retornar a sus escuelas el próximo 1° de junio, entregarán a sus docentes para complementar su evaluación al final del ciclo escolar.

El secretario de Educación de Campeche exhortó a la comunidad educativa de la entidad a participar y estar atentos a todas estas herramientas que se brindan para lograr que los estudiantes alcancen el aprendizaje esperado.