…Cada vez mayor número de personas se involucra para dar seguimiento a las obras en sus poblaciones
En las acciones de fomento a la participación ciudadana el Instituto de Desarrollo y Formación Social (INDEFOS) a través de los Comités de Contraloría Social involucra a los habitantes en el seguimiento a las obras y acciones que se ejecutan en sus comunidades, para que se realicen conforme lo programado, transparentando el gasto público.
También imparte charlas sobre el cuidado del medio ambiente y promueve ejercicios de consulta ciudadana para democratizar las decisiones de los pobladores en sus localidades.
El objetivo primordial es que sean los propios habitantes de la comunidad, quienes tomen las decisiones, en conjunto con las autoridades, sobre las obras y acciones que son prioritarias y, al momento de su ejecución, de manera permanente vigilen que los recursos sean aplicados en tiempo y forma.
El INDEFOS en coordinación con la dependencia encargada de la obra o acción, organiza a los ciudadanos en grupos de Contraloría Social, mismos que realizan sus asambleas de acuerdo a un calendario establecido, para informar a toda la comunidad sobre los avances en los trabajos.
Como parte de las acciones realizadas en el rubro de Atención Social, Desarrollo Comunitario y Contraloría Social a Obras de Agua Potable y Alcantarillado en Comunidades Rurales del Estado de Campeche, se organizaron grupos de ciudadanos en las poblaciones de Lázaro Cárdenas y Laguna La Perdida, de Candelaria; Miguel de la Madrid en Escárcega; Ukum en Hopelchén; y Tinún, de Tenabo.
De manera específica, en la Junta Municipal de Tinún, el propio Comité de Contraloría Social fungió también como organizador del ejercicio de participación ciudadana con el cual eligieron los nombres de sus calles y colonias para establecer su nomenclatura oficial.