… La designación tiene como objetivo fortalecer y diversificar la oferta de programas de formación artística en todas las disciplinas, así como reconectar a “La Arrocera” con la red del Centro Nacional de Artes (CENART)
El director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), Esteban Hinojosa Rebolledo, anuncia el nombramiento del nuevo director del Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”, Luis David Canul Suárez, mejor conocido como “El Pájaro Tooj”.
La designación tiene como objetivo fortalecer y diversificar la oferta de programas de formación artística en todas las disciplinas, así como reconectar a “La Arrocera” con la red del Centro Nacional de Artes (CENART).
Hinojosa Rebolledo destacó el valor del desempeño de la maestra Evangelina Lanz Berrón y le agradeció por su labor al frente de La Arrocera.
En el interés del Gobierno de Todos de acercar el arte a las y los ciudadanos, para que, más allá del placer estético que proporcionan las obras, se fomente el enriquecimiento espiritual y la reflexión para el desarrollo de una sociedad con conciencia crítica y vocación comunitaria, se denominó a “El Pájaro Tooj” para esta nueva encomienda.
David Canul es un ilustrador profesional nacido en Palizada, Campeche, en 1981. En su desarrollo profesional ha trabajado también como diseñador gráfico editorial. Su obra ha estado en exposiciones, prensa, revistas y publicaciones tanto de México, España, Francia, Portugal, Canadá e Italia.
Su trabajo de ilustración abarca desde libros de investigación, poesía en lenguas originarias, de temática infantil, piezas de museo, proyectos musicales, teatrales de títeres y hasta en cerámica.
Ha colaborado con el Museum of Anthropology de Vancouver, la Escuela de Formación Continua de la Universidad Carlos III de Madrid, la UNESCO, Mexican Cultural & Tourism Institute of Houston, Secretaría de Cultura de Campeche, Secretaría de Cultura y Turismo y Fondo Editorial del Estado de Morelos, y en programas del Gobierno de México como el INALI, Alas y Raíces, Lotería Nacional y el Fondo de Cultura Económica a través del Programa Nacional de Salas de Lectura.
Fue profesor de asignatura en Diseño de libros y revistas, y Producción editorial en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México UACM (Campus Cuautepec) en el 2019.
Fungió como jurado del IX Premio Dolores Castro 2020 en la categoría de ilustración, por invitación del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura en la Ciudad de Aguascalientes.
Desde el 29 de octubre del 2022 hasta la fecha, su obra es parte de «Le Immagini della Fantasia» Mostra Internazionale d’Illustrazione per l’Infanzia, edición 40, en el marco del International Children’s Illustrated Books Exhibition of Sarmede, que sigue itinerando por diversas regiones de Italia, invitado por la Fondazione Stepán Zavrel.
Durante los últimos meses del 2022 realizó una gira de exposiciones y conferencias denominada “Los colores del Pájaro Tooj”, desde Europa, en recintos como el Institut culturel du Mexique en París, de la Embajada de México; La Maison de l’Amérique Latine en Strasbourg, la Université Haute-Alsace, Mulhouse, en Francia, y en la Universidad de Zaragoza, Aragón, España, entre otros. Actualmente desarrolla sus propios libros.