Seleccionar página

…La participación comunitaria en el autocuidado eficienta las medidas contra esta enfermedad

…Del 30 de enero al 9 de febrero se nebulizarán dos mil 336 hectáreas para evitar la proliferación del mosco

 …Se intensificarán las acciones en 30 colonias de la Ciudad de San Francisco de Campeche y en las localidades de Tikinmul, Castamay, San Agustín Olá y San Antonio Cayal

En seguimiento al combate intensivo contra las enfermedades transmitidas por vector que se realizan en todo el estado, la Secretaría de Salud puso en marcha el fortalecimiento de las acciones de lucha contra el dengue en el municipio de Campeche, que iniciaron el 30 de enero y concluirán el 9 de febrero.

Así como en el municipio de Carmen, que en días pasados se realizó la semana de acciones intensivas contra el dengue, en Campeche se tiene la meta de nebulizar un total de dos mil 336 hectáreas en recorridos por 30 colonias de la Ciudad Capital y en las localidades de Tikinmul, Castamay, San Agustín Olá y San Antonio Cayal.

El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, informó que este primero de febrero se nebulizarán las colonias Pablo García, La Peña, Lavalle Urbina, Villa Flora, Revolución, Las Granjas, Emiliano Zapata, Caralampio, Buenos Aires, Residencial del Bosque y San Joaquín; el viernes 2 se continuará por Palmas I, II y III, Villa Mercedes, Villa Mar, Villas Ah Kim Pech, entre otras, por lo que invitó a la ciudadanía estar pendiente de la programación que se publicará en la página oficial de la Secretaría de Salud.

“Seguiremos reforzando el combate contra el dengue, con acciones permanentes todo el año para contribuir en la reducción y control de la incidencia de casos. Nuestras brigadas continúan trabajando para evitar la propagación de esta enfermedad”, indicó.

Hizo un llamado a la participación comunitaria para implementar medidas de autocuidado como colocar mosquiteros en puertas y ventanas, mantener limpios los entornos, patios libres de depósitos que acumulen agua, así como botes de basura con tapa o perforados, usar repelentes al visitar zonas endémicas del país, ante fiebre, dolor de cabeza, muscular y a nivel de los ojos, no automedicarse y acudir inmediatamente a su unidad de salud.