Seleccionar página

“El contacto directo con la comunidad escolar nos permite tener un panorama más amplio de las condiciones en las que se encuentran las escuelas, conocer las necesidades, atenderlas y de esta manera garantizar la seguridad de las niñas, niños y jóvenes”, aseguró el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, en gira de supervisión por planteles de la comunidad de Santa María Xbacab, municipio de Champotón.

El titular de la SEDUC refrendó el compromiso del gobernador Carlos Miguel Aysa González, por mantener acciones que contribuyan a mejorar el esquema formativo y que, en este tiempo, principalmente, ayuden a salvaguardar la salud de los estudiantes al momento de reanudar las actividades presenciales en los centros educativos, por lo que en sus visitas constató los planes de acción para el regreso a clases en cada plantel.

Koh Cambranis acudió en primera instancia a la Telesecundaria número 39, donde recorrió las instalaciones acompañado por el director Manuel Jesús Sánchez Espadas y el supervisor Pedro Antonio Chi Ramírez, para conocer las estrategias del retorno a las aulas; posteriormente se trasladó al Jardín de Niños Indígena “Tunkal”, donde atendió las solicitudes de los representantes de los padres de familia y supervisó los espacios que serán habilitados para atender los protocolos de higiene en el centro de Educación Preescolar.

Finalmente acudió al plantel 18 del Colegio de Bachilleres (COBACAM) ubicado en esta misma localidad, en el que guiado por el director, Dagoberto Landa Cuevas, inspeccionó las acciones que se implementan para el regreso bajo la nueva normalidad a las clases presenciales.

En su visita, aprovechó saludar a los directores de los diversos planteles que mantenían una reunión virtual de trabajo, en conjunto con su directora General, Adlemi Santiago Ramírez.

Durante su recorrido, el encargado de las políticas educativas en Campeche indicó que continuará con la supervisión de las escuelas de la entidad, para conocer de primera mano las necesidades para solventarlas e ir adaptando estrategias que procuren el bienestar de los alumnos. Agregó que se ha instruido a los jefes de departamento de cada nivel para que también tomen acciones y se mantengan pendientes de sus respectivos centros escolares.