Con 194 Comités Vecinales, el gobierno del estado, encabezado por Carlos Miguel Aysa González, ha consolidado la proximidad social para que las fuerzas policiacas y las familias campechanas colaboren con medidas que contribuyen a la prevención de delitos.
Con la denominada Policía de Proximidad, integrada por personal profesional en el ramo, el gobierno de Aysa González, promueve la conformación de Comités Vecinales de Vigilancia, a través de los cuales los residentes de las colonias y fraccionamientos plantean sus problemáticas y la corporación brinda patrullaje, generando mayor acercamiento entre policía y comunidad.
La estrategia ha permitido integrar 194 Comités Vecinales de Vigilancia en el Estado: en San Francisco de Campeche 128, en Carmen 55, en Champotón 5, Hopelchén 1, Hecelchakán 2, Calkiní 1 y Seybaplaya 2.
La policía especializada se ha acercado a más de 8 mil 498 adolescentes de escuelas secundarias y preparatorias a través de talleres en Carmen y San Francisco de Campeche, donde de forma dinámica ayudan a identificar y prevenir riesgos delictivos desde edades tempranas.
Estos talleres se han llevado también a los jóvenes de los municipios de Candelaria, Palizada, Hopelchén, Calakmul, Champotón, Hecelchakán y Calkiní con temas como drogadicción, alcoholismo, bullying, desintegración familiar, cutting, violencia familiar y de género.
Igual para reforzar los trabajos de seguridad en beneficio de los niños y jóvenes de las escuelas del Estado se han integrado más de 800 Comités de Seguridad Escolar. #5toInformeAysa