Para la presente administración que encabeza el gobernador Carlos Miguel Aysa González, la inclusión laboral de la población vulnerable, es una prioridad a la cual se le brinda especial atención, por ello, la Secretaría de Trabajo y previsión Social del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (STPSCAM), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevó a cabo, de forma virtual, la reunión de la Red de Vinculación Laboral.
El objetivo de la reunión que presidió Laura Luna García, es brindar la inclusión laboral de las personas en condiciones de menor empleabilidad o vulnerabilidad, mediante la sinergia y articulación de las acciones que desarrollan las instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales participantes, para ello se contó con la presencia del director del SNE en Campeche, Pedro Sánchez Guerrero y de Donaciano Domínguez, encargado de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo.
La titular de la STPSCAM, destacó que, “a través de la inclusión laboral se mantiene el compromiso de atender a las personas en condiciones de vulnerabilidad, facilitándoles su inserción al mercado laboral”.
Cabe destacar que en el periodo laboral 2019 y parte del 2020, la STSPCAM, ha atendido a 5 mil 725 personas de grupos vulnerables, como son Personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, personas privadas de su libertad, jóvenes y jornaleros agrícolas, beneficiándolos con programas y servicios a través del SNE Campeche.
Durante esta sesión se presentaron programas y estrategias de vinculación que ha desarrollado el SNE durante el confinamiento por la emergencia sanitaria, como también las diversas propuestas de acciones para lo que resta del año, en la reunión participaron diversas empresas e instituciones invitadas, así como el director general del Conalep, Fredy Fernando Martínez Quijano; el asistente de enlace operativo en el Estado de Campeche del CECATI, Jorge Carlos Cab Nahut y José Antonio Calderas Corella de la STPS.