- Se verificó la instalación de filtros sanitarios, y la estricta observación de las medidas de prevención.
La Secretaria de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche, implementó el operativo de vigilancia y fomento sanitario por la celebración de los fieles difuntos, ante la nueva normalidad, y las características preventivas que se adoptaron para evitar la propagación del COVID-19, por lo que se aplicó estrecha vigilancia en mercados, panaderías, tortillerías, carnicerías, pollerías y puestos donde se expenden dulces tradicionales, así como supermercados, enfocando el quehacer principalmente en:
- Evitar conglomeración de personas en los giros citados.
- Prevención en mujeres embarazadas evitando acudir a sitios de alto riesgo.
- Prevención en personas con afectaciones tales como hipertensión, diabetes, EPOC, obesidad, VIH, cáncer, y las que se encuentran con tratamientos supresores del sistema inmune, recomendándoles las medidas de extremo cuidado, así como exhortando a que los niños no acudieran a estos lugares.
Este operativo implementado del 20 de octubre al 2 de noviembre, dirigió la vigilancia y fomento sanitario al cumplimiento de los lineamientos para la prevención del COVID-19, con énfasis en los puntos obligatorios que deben contar los establecimientos, tales como el contar con filtro de acceso, el uso de alcohol gel, guardar la sana distancia, respetar los aforos permitidos, uso de cubre bocas, careta o lentes protectores para los proveedores de los servicios, prohibir la entrada de personas sin protección, así como asegurar que el personal con enfermedades respiratorias no estuvieran laborando.
Sumando a estas medidas el cumplimiento de las normas sanitarias en la preparación y expendio de alimentos.
Como resultado de este operativo sanitario efectuado en todo el Estado.
- Se visitaron 378 Establecimientos, 24 mercados ubicados en las cabeceras municipales.
- Se inspeccionaron 28 cementerios, en general tortillerías, panaderías, tiendas de autoservicio, dulcerías, carnicerías, pollerías.
- Se realizaron 75 verificaciones sanitarias, se analizaron 1200 kgs de carnes y aves en los expendios de estos productos.
- En cuanto a la prevención en estos establecimientos se orientaron a 868 personas, en las que se distribuyeron 70 carteles de prevención del COVID-19, se entregaron 275 frascos de plata coloidal, se distribuyeron 3 kilos de cloro en pastillas y 20 pares de guantes de carnaza.
- Se efectuaron 19 determinaciones de cloro residual libre en la red de agua potable, se otorgaron 12 pláticas sobre el manejo higiénico de los alimentos en la que participaron 136 personas.
Respecto a la vigilancia del acuerdo emitido el 12 de septiembre de 2020 por la Junta Reguladora para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Campeche, la cual entró en vigor el 16 de septiembre de 2020:
- Se efectuaron 6 operativos sanitarios, 4 en Campeche, 1 en Escárcega, 1 en Carmen, se aplicaron 2 clausuras preventivas en Escárcega, por no cumplir con las disposiciones establecidas.
Para este operativo preventivo, la COPRISCAM, participó con personal de las coordinaciones regionales de Escárcega y Carmen, así como personal de la Gerencia de Operación Sanitaria, Gerencia de Fomento Sanitario y de la Coordinación de Control de alcoholes, siendo un total de 32 verificadores y promotores sanitarios.