Impulsar el emprendimiento y los aspectos básicos para la formalización de negocios encabezados por mujeres campechanas es el objetivo del foro virtual “Campechana Emprendedora”, que el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) llevará a cabo el próximo 13 de noviembre, de 10 de la mañana a las cuatro de la tarde, a través del link: https://link.tusocialmedia.mx/foromujeres
La Directora General del IMEC, Adriana Ortiz Lanz, informó que se ha preparado una agenda atractiva en la que participarán mujeres empresarias de toda la entidad, donde compartirán sus experiencias basadas en aciertos y ventanas de oportunidad durante su camino del emprendimiento.
Explicó que el foro dará inicio a las diez de la mañana y será la investigadora, consultora y empresaria campechana Cecilia Liotti, quien impartirá el primer tema denominado, “La Mujer Emprendedora y su Entorno en México”; a las 11 de la mañana, la vicepresidenta de las mujeres empresarias de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Adda Solís, en compañía de las empresarias Flor Vilar y Nayeli Puerto, impartirá el tema “Identificar Necesidades y Oportunidades para Emprender”.
Al medio día se desarrollará el panel “Historias de Éxito de Mujeres con Trayectoria Empresarial” en el que participarán las empresarias Elmi Concepción Chávez, Silvia Calderón Canepa, María Piedad Castillo Aguayo, Marinthia Guadalupe Lizárraga Castillo, Hannah Becerra y Lol-be Lara Richaud.
A las 14 horas dará inició el panel “Programas y Apoyos a Mujeres Empresarias” en el que las panelistas serán Paula Eugenia Flores Alcalá, Subsecretaria de Desarrollo Económico de la SEDECO; y Hortensia García Mateos, directora del Instituto Campechano del Emprendedor. Y será en punto de las 15 horas cuando de inicio el taller “Cómo Vendemos Sin Vender”, que impartirá Mar Huicab, Diseñadora Gráfica y Mercadóloga.
Ortiz Lanz aseguró que el foro será el parteaguas para la realización de talleres de capacitación en los 11 municipios del estado, donde daráncontinuidad a los temas que aborden durante el foro; con ello podrán generar un plan de negocios con ideas de emprendimiento (autoempleo, capacitación, vinculación y financiamiento).