Seleccionar página

*Son 4,421 trabajadores de la salud que se han capacitado para atender

la pandemia de COVID-19 en Campeche

La Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Dirección de Innovación y Calidad, opera el Programa de Capacitación para la preparación y respuesta ante la emergencia sanitaria por el COVID-19; el objetivo es establecer lineamientos para una atención médica efectiva en todas las unidades de salud de Campeche.

El trabajo del personal de salud es más que la atención directa a los enfermos de COVID-19. Sus tareas también consisten en cuidar la salud de la población a través de actividades de educación, prevención y promoción; además, realizan tareas como identificar casos, buscan sus contactos, toman y analizan pruebas diagnósticas, entre otras actividades adicionales a su trabajo diario, tanto en clínicas y hospitales como en la comunidad.

El director de Innovación y Calidad, Carlos Gutiérrez Baroni, explicó que la estrategia de capacitación representa una herramienta de apoyo indispensable para el equipo multidisciplinario en la toma de decisiones y para el fortalecimiento durante la atención en cada una de las fases de la enfermedad COVID-19.

Informó que se han capacitado a 4,421 personas entre personal médico, administrativo y de apoyo, quienes brindan sus servicios profesionales en la red estatal que opera en los 11 municipios del Estado. Los cursos impartidos son: COVID-19 Conceptos y Manejo, Manejo de Líquidos en Sepsis y Choque Séptico, Uso de Vasopresores, Secuencia Rápida de Intubación; Conceptos Básicos de Ventilación Mecánica, y Algoritmos de Atención en Pacientes con COVID-19.

También se han impartido pláticas en la Universidad Vizcaya, Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma de Carmen, así como en instituciones Federales y Estatales como son: Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Dirección de Seguridad Pública e ISSSTECAM, con la presencia de 316 personas, extremando las medidas de protección.

Asimismo, con la plataforma virtual del Hospital de Especialidades/curso-covid-19 se imparten cursos en línea, de tal manera que en tres meses se han registrado 2,768 visitas. Se cuenta con la plataforma electrónica Educación, Capacitación y Actualización a Distancia en Salud (EDUCADS) sitio de encuentro donde se imparten cursos masivos abiertos en línea, cursos en línea cerrados, foros virtuales de discusión y videoconferencias, así como recursos auxiliares de consulta.

Por otra parte, con el apoyo de la Fundación Bancomer se ha impartido un taller y tres cursos con una participación de mil 771 participantes; en esta colaboración destaca el tema de “Salud Mental en COVID-19” y también en la plataforma de EDUCADS se imparte.

En ambos cursos se abordan temas como: Estrés, depresión y Síndrome de Burnout, conocido también como Síndrome de “estar quemado”, que se debe al estado de agotamiento físico, mental y emocional.