El proceso de entrega-recepción tiene por objeto dar cumplimiento al acto legal y administrativo mediante el cual la administración pública estatal saliente entrega de forma ordenada, completa y oportuna a la entrante, todos los asuntos de su competencia, recursos humanos, materiales y financieros.
En ese tenor, la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo (SECONT) sostuvo reunión de trabajo con titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal por la conclusión del periodo de Gobierno Constitucional 2015-2021, misma que presidió su titular, Lidia Carrillo Díaz.
Carrillo Díaz, explicó la importancia de este acto, que ayuda a la continuidad del funcionamiento de la administración pública estatal, documentando la transmisión del patrimonio público y sobretodo brindando certeza jurídica del resguardo del patrimonio estatal, por lo que se promueve la transparencia y la rendición de cuentas.
Si bien es un proceso que implica integrar expedientes, revisiones posteriores y que involucra a todas y todos los funcionarios estatales, es un evento impostergable que debe realizarse en la conclusión del periodo legal de administración o bien cuando hay un cambio de titular, por ratificación de cargo, por creación, fusión o desaparición de unidades administrativas.
De igual modo, recalcó el interés del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, de que el proceso de entrega-recepción 2015-2021 se realice en forma oportuna, ordenada, trasparente y con un soporte documental suficiente; pero, sobre todo, se dé cabal cumplimiento a la normatividad aplicable.
Durante el mismo acto, se presentó el Convenio de Colaboración Interinstitucional para el Desarrollo y Transferencia del Sistema Electrónico de Entrega-Recepción, el cual albergará de manera digital la información de la entrega de los servidores públicos del Poder Ejecutivo.