Seleccionar página

Al destacar el relevante papel de los docentes en la educación y la importancia del fortalecimiento de la formación de las futuras maestras y maestros, para que sean capaces de atender los desafíos educativos actuales, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, participó en la Clausura del Programa de Movilidad Académica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2020.

 

Esta actividad, que por primera ocasión se realizó bajo el esquema a distancia, tuvo como sede virtual la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán, participando 185 alumnos del Estado y de diversas Escuelas Normales de 27 entidades del país.

 

Durante el acto protocolario de clausura, ante el director General de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, el titular de la Secretaría de Educación en Campeche, felicitó a los participantes por su entusiasmo y voluntad para continuar preparándose ante los retos educativos: “Esto demuestra el compromiso que tienen con la educación y con su desarrollo profesional”.

 

-Con estos programas se nutre y fortalece la formación de los próximos docentes, porque son los pilares sobre los que se erige una educación de excelencia. A través de estas acciones se coadyuva a la mejora de su práctica pedagógica, incidiendo de manera positiva en la vida de las personas- dijo.

 

Es importante mencionar que el Programa de Movilidad Académica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para Estudiantes de Escuelas Normales Públicas 2020, fue coordinado por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), la Benemérita Escuela Normal Rural «Justo Sierra Méndez» de Hecelchakán, la Escuela “Salomón Barrancos Aguilar” del Instituto Campechano y la Escuela de Licenciatura en Preescolar de Calkiní.

 

A través de este proyecto, que se realizó del 30 de noviembre del 2020 al 15 de enero de 2021, se impartieron diversos cursos a los estudiantes normalistas y en el marco del acto de clausura se presentó la conferencia “La Escuela que Aprende”, a cargo de Miguel Ángel Santos Guerra, desde España.