Seleccionar página

…Con apoyo del Gobierno de Todos el SAMU cuenta con 10 servicios más de emergencia como Caminos y Puentes Federales, Cruz Roja, CNE y Grupo ZIA

…Más de 10 mil servicios de atención médica prehospitalaria del 2022 hasta junio de este año

…Se han cubierto con servicios y personal médico y paramédico 290 eventos oficiales para la prevención de accidentes

Por su valentía, profesionalismo y su incansable compromiso por la salud y el bienestar de la población campechana, se reconoció al personal paramédico que brinda atención prehospitalaria comandada por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y que se operacionaliza a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Durante la ceremonia por el Día Internacional del Paramédico, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, inauguró un Foro Interactivo e hizo entrega de reconocimientos al personal destacado en la atención prehospitalaria de urgencia que se otorga en las ambulancias.

“Con el apoyo del Gobierno de Todos, tenemos avances para mejorar la atención médica prehospitalaria en Campeche, ya se han incorporado al SAMU 10 servicios de emergencia, entre ellos, Hopelchén, Tenabo, Seybaplaya, Champotón y Dzitbalché, así como Caminos y Puentes Federales, Cruz Roja Mexicana, Comisión Nacional de Emergencia y el Grupo ZIA”, enfatizó.

Agregó que se tienen registradas del 2022 al primer semestre del 2023 más de 10 mil atenciones prehospitalarias, y se han cubierto con servicios y personal médico y paramédico 290 eventos oficiales de diversa magnitud en la entidad.

El responsable del CRUM, Fernando Maliachi Sansores, señaló que la capacitación constante es indispensable para mejorar los servicios de ambulancias en todo el Estado, por ello, en el Foro Interactivo se abordaron temas de Regulación Médica, Enfoque sistemático en trauma, y la conferencia “Liderazgo, un enfoque para equipos altamente competitivos”.

Se contó con la presencia del director del C-4 Campeche, José Miguel Valdés Herrejón; la delegada Estatal de la Cruz Roja, María Elena Rosiñol de la Cabada; la secretaría técnica de Protección Civil, Sandra Luz Guerrero Cue, y el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Mario Alberto Rosales López, entre otros.