…Invitan a la población a participar con las medidas de control larvario para mantener patio limpio y libre de criaderos
…Las acciones de combate al mosco transmisor del dengue son permanentes todo el año para reducir y controlar la incidencia de casos
…Esta semana se continuarán las acciones de nebulización y control larvario en sitios de riesgo

Las acciones contra el dengue en el estado no paran, prueba de ello, es que el personal del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, intensifica los trabajos que se realizan de manera permanente todo el año, como es la nebulización y el control larvario. Por lo que se invita a la población unirse a este ejército para hacer más efectivas las medidas de combate.
El jefe del Departamento, Juan Octavio Ávila López, informó que a pesar de que las acciones se realizan en la temporada de lluvias, desde el inicio del 2024 se han intensificado en toda la entidad.
Agregó que los trabajos no solo consisten en la nebulización, sino en control larvario en comunidades y colonias consideradas sitios de riesgo. Además, se estarán revisando ovitrampas colocadas en lugares estratégicos.
“Para mayor efectividad del trabajo de nuestros promotores, le pedimos a la población que participe con nosotros dejando entrar al personal a realizar las medidas de control larvario, donde se les orienta como mantener un patio libre de criaderos de mosquitos. Les pedimos estar pendientes del paso de la unidad, juntos podemos contener los casos de esta enfermedad”, exhortó.
Ávila López, destacó que en Palizada se realizaron acciones de nebulización en distintas colonias para proteger a los habitantes y evitar la propagación del mosco Aedes Aegypti y aseguró que se estarán redoblando esfuerzos para combatir al dengue con detección de las zonas de riesgo, colocación de ovitrampas, rociado en las casas, nebulización y control larvario en todo el Estado.
