Seleccionar página

…Para salvaguarda del patrimonio cultural se rehabilitan fachadas de arquitectura civil y religiosa

…Se intervienen inmuebles de la calle 8 y calle 59 que funcionan como viviendas, restaurantes, hoteles, comercios y centros educativos

Avanzan los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico y Barrios Tradicionales de San Francisco de Campeche en fachadas de arquitectura civil y religiosa. Gracias al apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y por gestión de la gobernadora, Layda Sansores, a través de Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), se invierten 150 millones de pesos para salvaguardar el patrimonio cultural.

La intervención del Centro Histórico de San Francisco de Campeche incluye inmuebles que funcionan como viviendas, hoteles, restaurantes, comercios y centros educativos que se encuentran ubicados sobre la calle 8 y la calle 59.

Dentro de los trabajos de restauración de arquitectura religiosa se encuentra la rehabilitación de fachadas de Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, Parroquia de San Francisco de Asís, Parroquia-Santuario del Cristo Negro de San Román, Templo del Dulce Nombre de Jesús y Templo de San Juan de Dios.

De igual forma se realiza restauración de la Santa Iglesia Catedral de Nuestra señora de la Purísima Concepción, así como la fachada del Ex Templo de San José. Asimismo, se realizan acciones de restauración y rehabilitación del Baluarte de Santiago.

Además, se trabaja en la iluminación de los espacios públicos: Parque de las Banderas, Baluarte de la Soledad, Puerta del Comercio, Puerta de Mar, Puerta de Tierra y plazuela de San Francisco. 

 La finalidad de la ejecución de esta Segunda Etapa es impulsar la ciudadanización del patrimonio, la identidad, la proyección internacional, que ha adquirido la Ciudad Histórica Fortificada inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).