Como parte de las acciones para el fortalecimiento y promoción de la lengua maya, y en conmemoración al 12 de octubre en el que se evoca el “Descubrimiento de América” y el encuentro de las dos culturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) llevó a cabo una ceremonia cívica que estuvo a cargo del departamento de Educación Indígena.
El secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis encabezó esta ceremonia efectuada de manera virtual, con la participación de personal docente, supervisores, directores y alumnos de dicha modalidad educativa.
Al pronunciar un mensaje a los asistentes, el titular de la SEDUC destacó que esta fecha se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado “encuentro de dos mundos” que –dijo-, transforma las visiones del mundo en el contexto de la interculturalidad.
“El Día de la Raza representa en este sentido, una gran fiesta para nuestros pueblos, más allá de las fronteras; por ello, esta actividad nos permite mostrar la grandeza de la cultura maya desde la lengua oral y escrita, dando el reconocimiento y valor que merecen nuestros pueblos originarios” acotó.
Durante este homenaje se contó con la participación de la maestra Leticia del Socorro Chim Euan con la lectura en maya “U p’a’as box ch’oom” (Las burlas del zopilote negro), del libro “Utsil Ki Kuxtal” (Los valores del buen vivir); así también el canto “Le peek’ k’aaynaje” (El perro que canto), a cargo del supervisor escolar, Humberto Poot Carrillo.
Estuvo presente, el subsecretario de Educación Básica, Jorge Manuel Lazo Pech; el jefe del departamento de Educación Indígena, Luis Alfredo Canul Tun; supervisores, docentes y alumnos.