…Desarrolla CEPPEMS su primera sesión ordinaria

El secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, instaló la primera sesión ordinaria de la Asamblea General de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en la que se reconoció la participación del alumnado, personal académico, madres y padres de familia de los diversos subsistemas de este nivel educativo en la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad “Si te drogas, te dañas”.
Reunidos en la sala educadores de la Secretaría de Educación (SEDUC) titulares y representantes de planteles de bachillerato del Estado e integrantes de la asamblea, analizaron, debatieron y tomaron acuerdos respecto a temas de su competencia, que abonarán a fortalecer las políticas educativas, favoreciendo a la comunidad estudiantil.
Como parte de esta sesión, se presentó el programa de formación continua y desarrollo profesional docente 2022-2026, así como los resultados de evaluaciones diagnósticas aplicadas en Educación Media Superior, los avances en la adopción y/o armonización de los protocolos para la convivencia, protección, cuidado, seguridad y vida saludable del estudiantado de este nivel escolar; al igual que se presentó la convocatoria 2024 de los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior.
Ante la presencia de Gloria Xolot Verdejo, Verónica Arista Trejo y Andrea Escobar Limón, representantes de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Román Rosas Quijano, destacó que en la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad “Si te drogas, te dañas” que fue convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Campeche se contó con la participación de ocho mil 327 estudiantes de estos niveles, pertenecientes a 73 planteles.
Así también, se contó con el invaluable apoyo de mil 24 madres y padres de familia, 245 directivos, 389 docentes y 321 personal de asistencia, en esta jornada que se realizó el sábado 17 de febrero.
El secretario de Educación significó que, gracias el compromiso de todos los actores, el sistema educativo en el Estado continúa avanzando, al mismo tiempo que pidió mantener el respaldo en la consolidación del gran proyecto humanístico de la Nueva Escuela Mexicana.