Como parte de la gira de trabajo en el plantel Palizada del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche, la directora general, Nery Celia Rojo Aguilar hizo entrega en la comunidad de Lagón Dulce de los libros de trabajo CECyTEC a nueve alumnos, así mismo, sostuvo una reunión con padres de familia a quienes les presentó el material digital y los hiperlibros, al tiempo que entregó a docentes, reconocimientos por la elaboración de los libros digitales, correspondientes al semestre febrero-julio 2021.
Teniendo como finalidad mantener el acercamiento con los jóvenes, la directora general, se trasladó a la comunidad de Lagón Dulce del municipio de Palizada, para hacer entrega a los jóvenes Adrián y Antonia Ramírez Reyes, Luis Mario Sánchez Pérez, José Miguel Cruz Acosta, Eliberto Magaña Hernández, Víctor Ramírez Aguirre, Saúl Román Cruz Brito, Melani y Jazmín Hernández Reyes, de los libros de trabajo del CECyTEC de forma impresa, ya que por ser de comunidades alejadas no cuentan con la conectividad tecnológica, y es interés del gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, brindar la enseñanza y facilitar las herramientas necesarias para que todos los jóvenes cuenten con educación de calidad.
Así mismo, durante la reunión sostenida con los padres de familia en las instalaciones del plantel Palizada, Rojo Aguilar les agradeció su tiempo, y estar al pendiente de la educación de sus hijos, les comentó que 2020 fue un año difícil pero que para el CECyTEC, fue un año de oportunidades, de fortalezas y de poder hacer lo mejor para todos los alumnos quienes son la prioridad, donde ahora por todas las acciones que se han venido llevando a cabo en estos meses, ahora esta institución es ejemplo nacional.
De igual forma, les presentó los libros digitales, con el objetivo de ofrecer innovación educativa, para que todos los alumnos de los siete planteles cuenten con la misma igualdad de enseñanza- aprendizaje, pensado en la economía familiar y sea un ahorro económico para las mismas, donde los jóvenes que cuenten con acceso a internet se pueden apoyar en los hiperlibros y para los que no, se les entregará en forma impresa, de esta forma todos los alumnos contarán con la misma oportunidad para continuar sus estudios y así facilitarles las herramientas necesarias para llevar a cabo sus tareas.
Recalcó que hoy la institución es la que mayor porcentaje tuvo de aprobación en sus estudiantes en cobertura con más del 94%, y es gracias al apoyo del gobierno a través del programa Google for Education y las Chromebooks, que han sido una herramienta fundamental para poder llevar a cabo las actividades de enseñanza.
Durante la reunión con los docentes del plantel, entregó reconocimientos por su participación en la elaboración de los libros digitales de trabajo, donde colaboraron 64 docentes y se elaboraron 17 libros de textos gratuitos que podrán tener lo jóvenes mediante la plataforma digital, lo que se tiene como resultado obtener la primera biblioteca digital, hecha por autores campechanos, los docentes del CECyTEC.