Seleccionar página

…Organizadores destacan la paz y seguridad de San Francisco de Campeche

…La SPSC revela que alcohol sigue siendo la principal causa detrás de los ilícitos

…Incrementa la violencia intrafamiliar y es necesaria una mayor atención

…El de Campeche es calificado como el mejor CMP en sus 17 ediciones

Campeche registró saldo blanco durante la celebración del XVII Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) reveló la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que presidió este lunes la Gobernadora Layda Sansores San Román.

De hecho, la mandataria campechana agradeció el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) que coadyuvan en la coordinación interinstitucional con las instancias estatales de seguridad y procuración de justicia.

Muñoz Martínez informó que en los días en que se celebró este evento -del 7 al 10 de junio-, 450 elementos de seguridad brindaron servicios distribuidos estratégicamente, y se contó con las unidades de los sectores. Adicionalmente las fuerzas armadas apoyaron con un centenar de elementos y la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina contribuyeron con patrullajes constantes.

La Gobernadora Sansores San Román reconoció el respaldo de las distintas dependencias del #GobiernoDeTodos para que la ciudad capital luciera esplendorosa y los visitantes se sintiesen como en casa.

Se congratuló que, tanto funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX), como integrantes del Comité Organizador, e incluso las autoridades de Tamaulipas que serán la sede en el 2024, reconocieran los altos estándares impuestos por Campeche en materia de logística, seguridad y servicios que distinguieron al CMP, y destacaron que en 17 años es el mejor que se ha realizado.

En este sentido el comandante de la 33 Zona Militar, general Bernabé Bernardo Chávez Lira, destacó que el centenar de militares que reforzaron la seguridad por este evento por disposición de la Décima Región Militar, retornaron tras informar que se había desarrollado un evento sin mayor novedad. Expuso que comprometidos con seguir respaldando a las autoridades estatales de seguridad, se han intensificado los operativos en diferentes comunidades, y se reforzarán en el municipio de Calakmul.

El comandante de la región naval, almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, informó que prestaron apoyo lo mismo en San Francisco de Campeche que en Ciudad del Carmen, donde se realizó un precongreso, y en el que todo transcurrió en paz. Dio a conocer además que una fuga de petróleo en el vecino estado de Tabasco fue controlada con la intervención oportuna de PEMEX y la SEMAR. Destacó que las autoridades ambientales no reportan daños al ecosistema marino de la región fronteriza con Campeche.

DETENIDOS Y AUTO RECUPERADO

Tanto la SPSC como la FGECA informaron de la puesta a disposición e inicio de investigaciones de cuatro sujetos detenidos en flagrancia, y de la recuperación de un vehículo con reporte de robo gracias al sistema REPUVE y a la labor en equipo que se mantiene por parte de las instituciones de seguridad.

Sin embargo, se destacó que deben implementarse estrategias con respecto a los hechos de violencia intrafamiliar, cuyos indicadores se incrementaron y se han registrado 1,380 Códigos Jaguar, aunque el año pasado apenas se habían judicializado 33, por lo que es necesario acelerar en las instancias judiciales a fin de que se les pueda brindar una protección integral a las mujeres maltratadas.

La Gobernadora instruyó a reforzar el combate al clandestinaje, pues, sobre todo, en las comunidades rurales la mayor parte de los ilícitos están asociados al consumo desmedido de bebidas alcohólicas, y de acuerdo a indicadores policiales, de las últimas 48 horas, fueron 111 remisiones ante los jueces calificadores en las que el 91.89% están relacionadas con algún grado de alcohol.

FEMINICIDIO EN SABANCUY

Se dieron a conocer detalles del feminicidio en la comunidad de Sabancuy, municipio de Carmen, en el que A.G.O. de 70 años de edad y presunto autor material asesinó a machetazos a su pareja y a su nieta, una joven de 18 años, le causó lesiones severas que ponen en riesgo su vida.

En ese sentido se informó que en todos los feminicidios que se han registrado en la entidad se tienen procesados a los autores materiales y están resueltos, con excepción de uno cuya orden de aprehensión está pendiente de cumplimentarse.