Con la finalidad de analizar la pertinencia de la propuesta de la nueva escuela mexicana en el contexto actual, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC), participó con más de 20 docentes y directivos, en la Primera Reunión Nacional Virtual de Academias de los CECyTEs 2020, organizada por la Coordinación de ODES de los CECyTEs, por lo que la directora general Nery Celia Rojo Aguilar, encabezó de manera virtual la ceremonia de entrega de reconocimientos a los docentes que participaron en estas reuniones de academia.
En su mensaje, Rojo Aguilar agradeció a todos los docentes por su tiempo y voluntad para sortear todos los obstáculos que la pandemia ha dejado, pero que pese a esto se ha salido adelante gracias a su trabajo innovador y destacable, asimismo, resaltó la participación y liderazgo de todos los presidentes y secretarios de academias en los trabajos colegiados que son de importancia y renombre para continuar los planes y programas de esta institución, de igual forma les recalcó que sus aportaciones que realizaron desde el interior de sus academias sirvieron para generar estrategias y materiales didácticos de manera sorprendente.
De igual forma, reconoció el trabajo del director académico y de todo su equipo de trabajo quienes fueron pieza fundamental en esta coordinación, ya que se logró el reconocimiento a nivel nacional, es por ello, que esta primera reunión fue sin dudas un parteaguas en la historia de la educación media superior y que ustedes forman parte de ello, les recordó que el CECyTEC es su capital humano, ya que son los maestros y maestras que con su empatía e inteligencia fluyen de manera positiva en la vida de nuestros estudiantes, por ello se debe continuar innovando y apostando por ser una institución de inclusión y abierta al cambio constante.
En representación de la delegación campechana, la maestra del plantel Palizada, Leydi de los A. Hernández Pedrero, comentó que colaboraron en la recopilación información para el desarrollo de un diagnóstico inicial y conformar una propuesta unificada como aportación de los CECyTE´s, para su entrega al subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, y al jefe de la unidad, Rafael Sánchez Andrade, siendo una experiencia de gran relevancia en favor de toda la comunidad estudiantil, y finalizó agradeciendo al gobernador del Estado Carlos Miguel Aysa González; al secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis y a la directora general del CECyTEC, Nery Celia Rojo Aguilar, por sus gestiones para participar con mucho éxito en esta reunión nacional significativa.