Seleccionar página

…De enero a junio de 2023, el C-4 registró 268 mil 675 llamadas de auxilio; 60.92% fueron improcedentes y 39.08% efectivas

…En las últimas 24 horas, de 1,413, fueron reales 411, menos del 34.4%

…En promedio, de cada 10 llamadas, seis son falsas

…Se reforzó la seguridad en Ciudad del Carmen por los festejos tradicionales

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) exhortó a la ciudadanía al uso responsable de los números de emergencias pues, en promedio, diario se reciben 1,500 llamadas, de las cuales, entre el 60% y 70% resultan falsas, lo que afecta el servicio a las emergencias reales y conlleva a un desgaste de equipos, distracción del personal y unidades atendiendo reportes falsos.

Ante la Gobernadora, Layda Sansores San Román, que encabezó con el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la representación de la SPSC, puso de ejemplo que en las últimas 24 horas se registraron 1,413 llamadas, de las que únicamente fueron reales 411, apenas el 34.4%, el restante 70.91% fueron falsas.

Se explicó que lo lamentable es que se distrae tiempo y esfuerzos del personal que labora en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) en atender las llamadas falsas, mientras se ocupan las líneas y esfuerzo que dejan sin atención a verdaderas emergencias.

La situación preocupa pues, de acuerdo con el indicador semestral, de enero a junio de 2023 se recibieron 268,675 llamadas, de las que el 60.92% (163,678) fueron improcedentes y apenas el 39.08% (104,997) resultaron reales. De ahí, se exhortó a los campechanos a realizar un uso responsable de los números de auxilio –911 y 089-, y se recordó, además, que su mal uso puede ser motivo de sanción, y de lo que incluso se tiene antecedentes que ameritaron prisión a los que jugaban con ellos.

Durante la sesión, se informó por parte del representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el reforzamiento del programa ‘Carmen Seguro’ a fin de inhibir la comisión de ilícitos especialmente en estas fechas de celebración de la tradicional feria de julio que los carmelitas realizan en honor a la Santa Patrona, la Virgen del Carmen.

Asimismo, tanto la SEDENA, como la Secretaría de Marina (SEMAR) informaron que se mantiene activo el Plan DN-III ante las intensas precipitaciones pluviales de las últimas semanas para apoyar a la población civil en caso de emergencias y, además, realizan labores de limpieza de alcantarillas en los diversos municipios de la entidad. También se lleva al cabo el reforzamiento de la seguridad en tramos del Tren Maya.

El representante del Instituto Nacional de Migrantes (INM) dio a conocer el rescate de cuatro migrantes extranjeros, tres de ellos hondureños, en el retén del Puente de Zacatal en Ciudad del Carmen y de un brasileño en el municipio de Escárcega.