…Revira a las autoridades municipales el supuesto incremento en inseguridad
…La Policía Estatal recupera material robado en un campamento del Tren Maya
…Reforzarán la seguridad en las sucursales del Banco de Bienestar
…Rescate humanitario a migrantes brasileños en el filtro de San Francisco Kobén
Campeche y Yucatán son los dos Estados que se disputan el primer lugar en seguridad pública, y ello fue constatado y reconocido por el director general de Coordinación con Entidades Federativas y Regiones Zona 2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPSC), Santiago Segui Amorategui, en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional Norte celebrada ayer en esta ciudad.
En la sesión de hoy de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, funcionarios del Gabinete de Seguridad destacaron que Segui Amorategui, respondió al secretario del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada, el supuesto dato del 65% en la percepción de inseguridad, pues le refirió que durante su estancia en la ciudad caminó 12 kilómetros por diversos lugares y lo que notó fue un alto grado de seguridad.
RECUPERAN MATERIAL ROBADO AL TREN MAYA
En la sesión de hoy, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, reportó la recuperación de 80 metros de malla ciclónica y el Rotoplás que fueron robados en un campamento del Tren Maya, por lo cual, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación por tratarse de un delito federal.
En ese sentido, el comandante de la 33ª. Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, precisó que con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se realiza la vigilancia en los distintos tramos del Tren Maya, especialmente en el tramo 2, que atraviesan por territorio campechano.
NECESARIA LA LEY DE JUSTICIA CÍVICA
Durante la sesión se destacó la urgencia de crear la Ley de Justicia Cívica para cambiar de la reacción a la prevención, como realmente se tiene que trabajar, ya que el 98% de los delitos están relacionados con el consumo de alcohol, y de ahí la necesidad de contar con este ordenamiento legal para disminuir la incidencia delictiva.
También se reportó por parte de la SPSC que ayer reportaron detonaciones con arma de fuego en la calle Amapola, pero se trató de un tema de conflicto de pareja que pelean por la posesión de unos vehículos. El esposo de la afectada disparó en contra de uno de los automóviles estacionados para advertirle que antes de perderlos los quemará. El caso se turnó a la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente.
RESCATE DE MIGRANTES
El Ejército Mexicano y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron del rescate humanitario de siete migrantes brasileños indocumentados, en el filtro de inspección del poblado de San Francisco Kobén, así como de dos dominicanos en Escárcega.
Por su parte, el Comisario de la Guardia Nacional (GN), Francisco Alvarado Terán, informó del aseguramiento de 30 toneladas de madera de la especie Melina cuyo transportista no acreditó su procedencia legal. El cargamento fue puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
En la carretera federal costera en el tramo de Sabancuy el 90% de la carga de harina de maíz que transportaba un tráiler al que se le ponchó una de sus 18 llantas fue rapiñada por los pobladores de las comunidades cercanas, en un acto que da pie a sospechas, pues por un neumático dañado no era necesario detenerse.
BIENESTAR
El delegado de la Secretaría de Bienestar, Carlos Martínez Aké, solicitó el apoyo de las instituciones de seguridad estatales, municipales y federales, así como de las fuerzas armadas para reforzar seguridad en las sucursales del Banco de Bienestar, porque habrá importante derrama económica por los programas sociales y evitar que malandros cometan robos a los beneficiarios.