Seleccionar página

“Campeche es una entidad en la que el compromiso social con la educación y la formación docente ha sido una de las constantes en su historia”, aseguró el secretario estatal de Educación, Ricardo Koh Cambranis, al inaugurar el curso online “La aplicación de la investigación-acción”, en la que participan mil 25 maestros de diferentes estados del país.

A través de las plataformas Zoom y Moodle se realiza este curso con una duración de 40 horas, a cargo de los maestros Felipe Fernández Canul e Isaac Hernández Mijangos, académicos de la benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Hecelchakán.

La bienvenida estuvo a cargo de Mario Chávez Campos, titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM).

La inauguración la realizó el secretario de Educación de Campeche, indicando que las instituciones normalistas tienen la encomienda de formar maestros e imprimir un sello de unidad científica y tecnológica en todas las escuelas del Estado: “Las Escuelas Normales Superiores tienen un transcendental papel en la renovación pedagógica. Los maestros han sido y siguen siendo agentes de cambio y desempeñan un papel vital en la consolidación de nuestras costumbres e ideales”.

Educar a los educadores es una tarea que ha provocado una reacción en cascada, que ha fertilizado el impulso educativo, por lo que uno de los objetivos permanentes de la administración que encabeza Carlos Miguel Aysa González, es la detonación de atributos de comunicación, planeación, investigación, evaluación, autoaprendizaje y el fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria.

Koh Cambranis explicó que como señalaban los maestros del Constructivismo, el docente debe ser facilitador de la experiencia de aprendizaje y debe enfocarse en que el alumno construya su propio conocimiento a través de actividades basadas en experiencias. Cerró su discurso con una frase de Jesús Reyes Heroles: “Los maestros son, por sí, los depositarios del estilo de México, forjadores de su espíritu y formadores del alma nacional”.