Seleccionar página

Con una matrícula de dos mil alumnos de nuevo ingreso, dio inicio virtualmente el curso propedéutico correspondiente al ciclo escolar 2020-2021 en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC) que hay en el estado. Se inauguró de manera simbólica en la transmisión a través de la aplicación StreamYard transmitida vía Youtube con los alumnos del plantel Campeche del turno matutino, contando con la presencia de la directora general Nery Celia Rojo Aguilar, del director académico Mario Alfonso Puch Ceh y del director del plantel, Juan Antonio Duarte Estrada.

Rojo Aguilar, comentó que, el objetivo de este ciclo escolar es que los alumnos incrementen el nivel académico en español y matemáticas a través de la aplicación de actividades que componen secuencias didácticas, relacionadas y constituidas por temas integradores, ya que cada rama requiere un trabajo en específico.

Mencionó que, deben sentirse honrados de pertenecer a un colegio de alto prestigio, ya que es una institución que ha formado presidentes municipales, directores de planteles, docentes, doctores e ingenieros en ciencias, empresarios y profesionistas de la salud que hoy en día cuentan con posgrados, por lo que los exhortó a dar lo mejor de sí mismos.

Asimismo, están trabajando sin descanso para poder ofrecerles las mejores herramientas, por eso todo el personal docente y administrativo se capacita constantemente y se están gestionando becas para que haya oportunidad para todos de continuar con sus estudios profesionales.

Agradeció la invitación hecha por el director del plantel Campeche, para estar presente en el inicio de curso y poder dar el mensaje de bienvenida al ciclo escolar 2020-2021 a nombre del gobernador del Estado Carlos Miguel Aysa González, y del secretario de Educación (SEDUC) Ricardo Koh Cambranis, siempre han apoyado y han estado pendientes de todas las actividades que se llevan a cabo en el CECyTEC, para que los jóvenes estudiantes tengan los mejores beneficios.

Por último, destacó el trabajo de los docentes y psicólogos de los diferentes planteles que hay por el estado y felicitó a las psicólogas Leticia Fajardo Dzul y Rebeca Lucely Salazar Cámara, por la iniciativa de buscar canales alternos de comunicación y poder siempre estar cerca de los jóvenes.