…El Instituto de Cultura y Artes expone la obra del ilustrador paliceño David Canul, el «Pájaro Tooj”, en el Centro Cultural El Palacio
…Se exponen más de 40 ilustraciones que forman parte de diversos proyectos editoriales del artista enfocados en literatura infantil y juvenil
Con la exhibición de más de 40 ilustraciones en el Centro Cultural El Palacio, y pertenecientes a diversos proyectos editoriales enfocados principalmente a la literatura infantil y juvenil —algunos publicados y otros inéditos—, el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche (ICAECAM), inauguró la exposición “Los Colores del Pájaro Tooj”, del ilustrador originario de Palizada, David Canul.
La muestra fue inaugurada por el autor de las obras en compañía de Ángel Gala González, director de Planeación en representación de Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del ICAECAM; Héctor Haw Arjona, director de Formación y Promoción de las Artes Plásticas y Visuales, y Fabricio Vanden Broeck, artista visual invitado, quienes cortaron el listón inaugural.
La exposición cuya entrada es gratuita, podrá visitarse hasta el 8 de agosto, de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas en la sala de exposiciones del Centro Cultural El Palacio, ubicado en calle 8 entre 55 y 57 del Centro Histórico.
David Canul, el “Pájaro Tooj” como se le conoce, es un ilustrador profesional cuyo desarrollo lo ha llevado a trabajar como diseñador gráfico editorial. Su obra ha aparecido en exhibiciones, prensa, revistas y publicaciones tanto de México, España, Francia, Portugal, Canadá e Italia. Su trabajo de ilustración abarca desde libros de investigación, poesía en lenguas originarias, de temática infantil, piezas de museo, proyectos musicales, teatrales de títeres y hasta en cerámica; ha colaborado con el Museum of Anthropology de Vancouver, la Escuela de Formación Continua de la Universidad Carlos III de Madrid, la UNESCO, Mexican Cultural & Tourism Institute of Houston, entre otros.
Cabe destacar que las técnicas empleadas por David Canul, se consideran híbridas, pues en muchas de ellas hace uso del acrílico, lápices de colores y técnicas como el scratch, así como de creaciones completamente digitales o una mezcla entre ellas. Además, se incluyen piezas de cerámica utilitaria, proyecto que actualmente desarrolla el artista.
Es del interés del Gobierno de Todos de la Ejecutiva Estatal, Layda Sansores San Román acercar el arte a las y los ciudadanos para que más allá del placer estético que proporcionan las obras, se fomente el enriquecimiento espiritual, y la satisfacción para el desarrollo de una sociedad con conciencia crítica.