Debido a los beneficios que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) trae para los estudiantes en estado vulnerable, así como para la enseñanza, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, apeló al buen juicio, empatía y sensibilidad de los diputados federales y senadores, para que asignen recursos al PETC en el Presupuesto Federal de Egresos 2021.
Indicó que para el próximo año la Federación no contempla presupuesto para este programa, que ha sido reconocido por el Banco Mundial y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, como un instrumento efectivo contra la desigualdad y la exclusión educativa.
Señaló que la desaparición de este programa pone en riesgo la permanencia de muchos alumnos en situación vulnerable, por lo que pidió a los legisladores federales hacer valer su convicción y entrega para asumir un compromiso firme en favor de la educación.
Solicitó para Campeche la continuidad del PETC, ya que la educación enfrenta un panorama que pone en riesgo la permanencia de muchos alumnos en situación vulnerable. Para dimensionar lo que representa la cancelación de este programa, en Campeche más de 62 mil alumnos de 786 escuelas dejarían de contar con los beneficios académicos.
Agregó que también se verán afectados cuatro mil directores, docentes e intendentes de estas escuelas; 240 becarios y 330 pensionados alimenticios, que ya no percibirán apoyos económicos, además que más de 25 mil 500 alumnos perderían el derecho a una alimentación sana en los planteles donde se cuenta con el PETC.
Koh Cambranis subrayó que la desaparición del PETC sería una lesión tremenda para la educación y el futuro de los estudiantes, por lo que reiteró su petición a los legisladores federales para que aprueben un presupuesto para su continuidad en el 2021.