Seleccionar página

…Participaron más de 30 mil mujeres y se implementaron mil 500 redes

…Promueven contribuir simultáneamente a la pacificación y cerrar brechas de desigualdad

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) estuvo representado en el arranque de la Estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) 2024, efectuado en Tlaxcala con la participación de más de 30 mil mujeres y la implementación de mil 500 redes.

Por el IMEC acudió la directora general, Vania Kelleher Hernández ante la invitación del INMUJERES México para reforzar las estrategias que beneficien a las mujeres de las comunidades y trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno.

Las Redes MucPaz contribuyen simultáneamente a la pacificación, a cerrar brechas de desigualdad, al empoderamiento de las mujeres y a su reconocimiento social como actoras con capacidad de agencia e incidencia en sus comunidades.

Por su parte, la titular del INMUJERES, Nadine Gasman, explicó que estas redes son un espacio donde las mujeres pueden ser el eje central y trabajar de la mano con las autoridades para contribuir al empoderamiento de sector femenino y su reconocimiento social como transformadoras y aportadoras de cambios en sus poblaciones.