Seleccionar página

En la búsqueda de alternativas para realizar negociaciones entre empresarios de manera segura, el Instituto Para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (INDEMIPYME) por instrucción del gobernador Carlos Miguel Aysa González, realiza la primera Mesa de Negocios “Compra y Vende Virtual” en respaldo a empresarios locales, informó el director Abraham Azar Lemus, quien agregó que Campeche se convertiría en el primer estado en presentar la modalidad de mesas de negocios en una plataforma virtual.

 

El objetivo de la Mesa de Negocios “Compra y Vende Virtual” es sostener negociaciones para conocer los mejores precios y productos innovadores de empresas campechanas completamente en línea. Los empresarios tendrán la oportunidad de comprar, vender, solicitar y ofrecer todo tipo de productos y servicios necesarios para favorecer el desarrollo y crecimiento de su negocio, en el que participarán como compradores las empresas que demandan productos o servicios y proveedores como las empresas que ofrecen productos o servicios.

 

El registro para participar se encuentra activo y culmina el 18 de noviembre, el rubro sobre el cual se realizarán las negociaciones es la proveeduría de seguridad sanitaria, por lo que las empresas que se registren como proveedores deben ser negocios locales que comercialicen detergentes, gel antibacterial, caretas, guantes, cubrebocas, Etc., mismos que mantendrán negociaciones con hoteles, restaurantes, abarrotes, minisupers, cocinas económicas, gimnasio, entre otros.

 

En días pasados se realizó una reunión informativa con los primeros interesados en participar, los programadores de la plataforma explicaron el funcionamiento de la misma, así como asesores del INDEMIPYME dieron los pormenores de la actividad a realizarse el 19 de noviembre.

 

Todas las empresas del rubro sanitario o empresas que decidan adquirir los productos se pueden registrar, visitando las redes sociales del INDEMIPYME donde se encuentra toda la información, para finalizar dijo que estas acciones se suman al apoyo de los empresarios locales digitalizando su manera de comprar y vender incentivando el consumo local.