Seleccionar página

Con el objetivo de aclarar dudas e impulsar el proceso de legitimaciones de contratos colectivos de trabajo ante los recientes cambios de las condiciones sanitarias en el país, se llevó a cabo la mesa de trabajo virtual: “Implementación de la Reforma Laboral y Legitimación de Contratos Colectivos”, conducente a los estados del sureste de México en la que participó la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPSCAM), Laura Luna García.

 

La reunión virtual fue encabezada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján y el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrúfo, dirigida a los sindicatos, asociaciones, organismos, trabajadores y empresas del estado de Campeche.

 

Este encuentro es parte de una serie de pláticas virtuales que se desarrollarán con el fin de impulsar los procesos de legitimación de contratos colectivos y los cambios estatuarios establecidos en la Reforma Laboral de 2019, dando inicio este 25 de febrero y hasta el 25 de marzo, con los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

 

Alcalde Luján y Domínguez Marrufo, entablarán un diálogo con representantes estatales de empleadores y trabajadores, cada día jueves, a las 10 horas (hora del centro), a través del Facebook Live de la STPS y replicado en las cuentas oficiales de las dependencias estatales.

 

Además, se abordarán diversos temas de interés para empresas, sindicatos, trabajadores, litigantes y académicos, como: democracia y libertad sindical; legitimación de contratos colectivos de trabajo y su procedimiento de inconformidad; modificación de estatutos de los sindicatos; el rol del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el nuevo sistema de justicia laboral, así como la emisión de constancias de representatividad, entre otros.

 

El propósito de este ejercicio es generar un espacio de diálogo a fin de aclarar dudas e impulsar los procesos enmarcados en el nuevo modelo laboral, una vez que las condiciones sanitarias del país así lo permitan.