Seleccionar página

…Destacan contenidos de la Nueva Escuela Mexicana

…Buscan fortalecer el sentido humanista en el aula

 

“El COBACAM se encuentra fuerte para recibir a la Nueva Escuela Mexicana”, destacó el director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM), Ánuar Dáger Granja, al encabezar la reunión del Comité Académico del COBACAM, donde se abordaron importantes temas como la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.

Ante directivos de los 20 planteles y 17 centros Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de la geografía Estatal, así como de la dirección general del colegio, Dáger Granja destacó que se reforzarán las acciones que permiten impulsar y consolidar la Nueva Escuela Mexicana promovida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que, el Marco Curricular Común promueve la participación de todos los actores educativos mediante acciones pedagógicas que privilegien el desarrollo integral de las y los jóvenes, al transitar de una postura individualista hacia la integración solidaria.

«La Nueva Escuela Mexicana toma en cuenta las diversas realidades y contextos locales de la población, a fin de que las Progresiones de Aprendizaje contribuyan en la formación integral de la comunidad estudiantil y promuevan la permanencia escolar de las y los jóvenes», remarcó.

Finalmente explicó que en el Nuevo Marco Curricular Común se presentan las progresiones académicas para el logro de los aprendizajes en las áreas y recursos del currículo fundamental para poder complementar los programas de trabajo en el aula, centro educativo y comunidad.

De igual manera, se integra, como parte del currículo ampliado, los recursos socioemocionales, actividades y organización en la escuela que fortalecerán el sentido humanista que persigue como uno de los fines de la Nueva Escuela Mexicana.