Seleccionar página

“Mejorar las condiciones laborales, enriqueciendo el trabajo y la productividad laboral de las campechanas y los campechanos es una prioridad de la administración del gobernador Carlos Miguel Aysa González”, sostuvo la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPSCAM), Laura Luna García, al dar por inaugurado el Foro Virtual “Bienestar Laboral y su Impacto en la Productividad”, que se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre, donde a través de talleres y conferencias se abordarán temáticas de vanguardia en materia laboral.

 

El objetivo de esta semana virtual es reconocer el papel fundamental que tiene el bienestar laboral para el incremento de la productividad, a través de actividades que permitan a las y los participantes identificar herramientas y acciones que ellos mismos pueden aplicar para el impulso de entornos organizacionales favorables.

 

Luna García señaló que la intención es brindar herramientas tanto a empleadores, trabajadores y público en general; “fomentando una cultura laboral que impulse el bienestar de todos los trabajadores, y se contribuya así al incremento de la productividad en el Estado, donde se requiere una buena actitud para replantearse y aceptar los cambios que demanda esta nueva normalidad”.

 

Destacó que, para las conferencias virtuales, se contará con la participación de ponentes de diferentes partes de la República (Nuevo León, Ciudad de México y Mérida Yucatán), algunos enlaces virtuales serán con testimonios de empresarios campechanos que compartirán sus experiencias y recomendaciones para contribuir al bienestar emocional de sus organizaciones, entre ellas, la Galletera Richaud, Creactívate y Casa 228.

 

Las actividades programadas como dinámicas en el trabajo, serán dirigidas a trabajadores de instituciones públicas y privadas, con activación física y recomendaciones de higiene postural a través de enlaces virtuales en la cuenta oficial de Facebook, de la STPSCAM.

 

La primera videoconferencia, transmitida vía Facebook Live este lunes a las 18:00 hrs., será impartida por Xóchitl Córdova, delegada de la Asociación Nacional Cívica Femenina en Nuevo León (ANCIFEM). Ella platicará sobre la importancia de impulsar una cultura laboral enfocada en propiciar el equilibrio entre la familia y el trabajo.

 

La segunda conferencia virtual será impartida a las 12:00 hrs., por Omar Estefan, director nacional de Previsión Social de la STPS (Federal), quien hablará sobre la NOM-035 y los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

 

El viernes 25, en el marco del Día Naranja, se impartirá la tercera conferencia virtual a través de la plataforma Zoom, con la participación de Maru Medina, fundadora de Kukis by Maru. Ella compartirá información sobre cómo el bienestar laboral impacta en la rentabilidad de una empresa. Para participar los interesados podrán confirmar asistencia al correo: productividad@campeche.gob.mx