Seleccionar página

…La Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC), llevó a cabo un Seminario Perspectivas Energéticas 2024 en el marco del “Día Mundial de la Energía”

La Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC), llevó a cabo el Seminario de Perspectivas Energéticas 2024 en el marco del “Día Mundial de la Energía”, en donde el Director General, Carlos Adrián García Basto, presidió el evento que se llevó a cabo en el auditorio Justo Sierra Méndez, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), al cual también asistieron los diputados Antonio Jiménez, presidente del Congreso; César González David; así como el Director del la Facultad de ingeniería, Francisco Javier Barrera Lao.

El equipo de esta dependencia ha trabajado arduamente para presentar un foro que logre destacar la importancia de esta fecha conmemorativa, proporcionando un espacio reflexivo para intercambiar ideas, conocimientos y experiencias relacionadas con el sector energético, por lo que se solicitó la participación de expertos en la materia para desarrollar diálogos constructivos que fomentaran el entendimiento mutuo entre los actores involucrados en la búsqueda de soluciones sostenibles para la región.

Tras compartir su visión en la Conferencia Magistral sobre Gas Natural, García Basto dio a conocer los proyectos que están en marcha en el estado, para posteriormente ceder la palabra a las empresas que asistieron al evento, destacadas gracias a su aportación en las energías renovables y a su contribución al panorama energético actual de Campeche.

Al término de la conferencia, se celebró la firma del convenio de colaboración entre la AEEC y el Consejo de Profesionales de Energía Fotovoltaica, y se llevó a cabo por segundo año consecutivo la firma de Convenio con la empresa Banverde, para dar continuidad a la transición hacia un futuro energético más sostenible para nuestro estado.

Con este evento de «Perspectivas Energéticas 2024» hemos sido testigos de ideas innovadoras, valiosas perspectivas y colaboraciones que sin duda contribuirán al futuro energético de Campeche.

El panel de expertos estuvo confirmado por los representantes de las empresas BANVERDE, Luxun, así como como la Dra. Margarita Castillo Téllez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; el Dr. Jorge de Jesús Chan González, profesor titular en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche, y Jefe del Laboratorio de Energías Renovables en la misma facultad; el Dr. Eduardo Bocanegra Moo, Ingeniero Electricista profesional en Mecatrónica y Energías Renovables; y Aldo Díaz Nuño, Presidente del Consejo de Profesionales de Energía Fotovoltaica.

También estuvieron presentes en el seminario los expertos Beatriz Marcelino Estrada, fundadora de la Consultora Grupo CIITA; Delia Alcocer, Gerente de Nuevas Tecnologías de la empresa ENGIE México; Guillermo Gómez Herrera, Director General de Consultoría Sustentable G2H, especialista en el Sector de Hidrocarburos en México; y Francisco Lezama, Profesor e investigador y miembro del sistema nacional de investigadores.