Como parte de las estrategias ante la emergencia provocada por el Covid-19, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) a través de la Coordinación Estatal de Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) lleva a cabo la entrega de despensas en apoyo de los 25 mil alumnos y sus familias, que son atendidos en los 500 planteles beneficiarios de este programa con el componente de alimentación en los 11 municipios del Estado.
El titular de la SEDUC, Ricardo Koh Cambranis, supervisó la entrega de estos apoyos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 16 de la capital y dijo que estas acciones obedecen al interés del gobernador Carlos Miguel Aysa González, por brindar toda la ayuda posible a las familias vulnerables durante este periodo de contingencia sanitaria y con estos insumos se contribuye a solventar un poco los gastos económicos familiares.
Acompañado de la coordinadora del PETC en Campeche, Yamile Novelo Rejón, el secretario de Educación refirió que esta corresponde a la segunda entrega de despensas, haciendo un total de 50 mil paquetes de insumos no perecederos otorgados a través de Tiempo Completo en el marco de esta estrategia alimentaria, mismos que permiten seguir brindando el servicio de alimentación a los 25 mil niñas, niños y jóvenes de los 500 planteles de Educación Básica incorporados al programa en los 11 municipios del Estado.
Dentro de los alimentos e insumos contemplados en cada despensa y que corresponden a productos principales de la canasta básica, se encuentran arroz, frijol, aceite, leche, pasta plumilla, harina, lentejas, papel Sanitario, atún, verduras enlatadas y avena.
Las Escuelas de Tiempo Completo que cuentan con servicio de alimentación se distribuyen por nivel educativo en tres escuelas de Educación Especial; 142 Primarias Generales; 46 Primarias Indígenas; 155 Telesecundarias; 98 Preescolares comunitarios; 17 Primarias comunitarias; y 39 Secundarias comunitarias.
Es importante mencionar que, para realizar este proceso de manera adecuada, se siguió el protocolo de salud indicado por las autoridades, por lo que se estableció a la entrada del plantel un filtro sanitario, al igual que los asistentes atendían las medidas de sana distancia y el uso obligatorio de cubre bocas. Asimismo, se acondicionaron los espacios del centro educativo para establecer una salida alterna y de esta manera, evitar el contacto cercano entre las personas que ingresaran.